UNADM
Contexto
Socioeconómico de México
Evidencia de
Aprendizaje
La
presencia del sector energético
en
tu comunidad y las repercusiones a nivel mundial
UNADM Energías Renovables.
Estudiante:
Eric Alfonso Curiel Espinoza
Grupo:
ER-ECSM-1602-B1-003
Docente:
Karina Grissel Mendoza Torres
Hidalgo
a 21/07/2016.
Introducción
En el presente escrito
podremos leer los consumos que ha tenido México de alergia eléctrica así
como de G.L.P. (gas licuado a precio) mismo que
son de uso cotidiano y continuo en casa habitación y algunos negocios
como herramientas de trabajo.
Dentro de estas líneas está
plasmado algunos registros monetarios del valor del producto así como los
kilowatt utilizados y kilos y litros de GLP comparados con el país vecino E.U.
y una pestaña del servicio en una casa habitación de uso regular.
De igual forma hablamos de
algunos actos que han sucedido con base a las reformas que han aplicado ante estos preciados servicios vitales y como ha resultado en esta comunidad de Tulancingo
Hidalgo. Así mismo doy nota de algunas ideas para reducir el consumo de estos
servicios.
1.- Investiga
cuál es el consumo de energía eléctrica y de gas de tu hogar al mes y cuánto
dinero pagas por ello.
Mi casa habitación esta
ubicada en Tulancingo hidalgo.
El consumo eléctrico por mes en mi hogar es de 157 kwh y en pesos
mexicanos es de $558.00
El consumo de gas por mes en
mi hogar es de 30 kilos y en pesos
mexicanos un total de: $440.00
2.-
Tabla de datos consumo eléctrico y gas valores registrados hasta el 06 de
Julio del 2015.
Consumo de electricidad y gas de los años valores
marcadas hasta el 06 de Julio 2015.
|
||||
|
Consumo de electricidad
|
Consumo de gas
|
Consumo en pesos
|
Link de dónde has tomado la información.
|
2015
|
2015
|
2015
|
||
México
|
234 billion kWh
|
73.26 billion cu m
|
1,540.14 U. Billón
|
https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/fields/2250.html
|
Estados Unidos
|
3.832 trillion kWh
|
759.4 billion cu m
|
677,879.065 U. Billon
|
https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/fields/2250.html
|
Tu vivienda
|
1980 kwh
|
360 k
|
9,238Pesos
|
Recibos/Consulta/Default.aspx
|
3.- En
casa tenemos 9 focos, de los cuelas 5focos son ahorradores y 4 son bombillas,
al gas son tres, boiler, estufa y salamandra, a la electricidad son 8 equipos,
incluyo electrodomésticos, así como reloj despertador y tv. Se usan dos y el
reloj. Hay equipos que lamentablemente tiene que estar conectados se use o no,
ya que la instalación es interna y esos equipos solo se desconectan bajando las
pastillas de alimentación de la casa
habitación.
También la tv, pero esa no se usa, ya que no cuento con decodificador
para mirarla y el DVD ese es mi única distracción, el refrigerador es
fundamental, y el equipo de la cocina como licuadora, campana extractora de
humo de la estufa.
Para los equipos de gas,
será el calentador de agua para el baño ese equipo enciende cuando el agua esta
fría, o cuando una persona entra a ducharse, también distribuye agua al
fregadero y los lavabos a pesar de solo encender cuando lo usa la ducha, los
lavabos no lo hacen prender utilizan el agua caliente que almacena.
4.- Para el comparativo del consumo de luz del
2015 a lo que llevamos del 2016:
Encuentro una ligera
tendencia a disminuir los gastos, esto debido a un estudio que se realizó en
una materia como una actividad; la misma que yo puse como meta la reducción de
horas uso de la energía eléctrica, misma que me ayudo a reducir el consumo de
ese servicio eléctrico.
¿El consumo de electricidad
y de gas en tu hogar ha bajado tras la reforma energética o ha aumentado?
Para el consumo eléctrico y
consumo de gas en mi hogar no ha sido beneficiado por la reforma energética ya
que dicha reforma no es para apoyar o subsidiar la anergia de los negocios, en
mi caso trabajo rentando computadoras y la casa habitación donde están
instaladas me la rento el dueño esto implica que estoy pagando energía
comercial en una casa habitación, la
reforma energética no modifico tarifas, y por el contrario aquí en esta
localidad ha incrementado el valor del kilowatt el gas lo suben mes con mes,
(centavos) pero al final lo suben.
¿Tu colonia, comunidad o
población se ha beneficiado de la reforma energética en cuanto a servicios o
empleos?
Con el tema de los
beneficios de servicios o empleos tampoco ha sido beneficiada mi localidad ya
que al haber estallado una huelga en la compañía de luz y fuerza del centro,
esto genero a muchísimas personas que perdieran su empleo ya que cerraron la
empresa y CFE acaparo esos lugares
dejando sin empleo a toda la flota de trabajadores que laboraban en la anterior
empresa, misma que solo líquido a su personal y no pudieron ingresar a la otra
compañía, quedándose sin empleo.
¿Encuentras algún cambio en
tu comunidad si te remontas 20 años atrás a la actualidad?
Si hay muchos cambios mi localidad ha ido en decadencia y le ha
costado subsistir ya que hubo empresas
importantes que proporcionaban trabajo y al cerrar estas personas han buscado otros empleos mismos que con las tarifas altas de
servicios algunos no pueden continuar
laborando, esto implica que Tulancingo hidalgo ha tenido dificultades para tener un déficit económico
solvente.
5.- Como
propuesta para disminuir el consumo de
estos servicios;
En primera instancia,
encontramos en el mercado los típicos y ya muy conocidos calentadores solares
de agua, y para la energía eléctrica,
muy poco usado las fotoceldas voltaicas, pero claro esta antes de un gasto que
implica estos quipos, es revisar nuestras instalaciones eléctricas y de gas,
disminuir las horas luz de los aparatos eléctricos y reparar y/o mantenimiento
a la instalación eléctrica de la casa habitación, para si disminuir poco a poco
los gastos y acostumbrarnos a una vida mas ligera menos horas de tv, menos
horas bajo la ducha. Etc. Etc.
Biografía.
http://www.indexmundi.com/es/mexico/electricidad_consumo.html
http://www.indexmundi.com/es/mexico/gas_natural_consumo.html
https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/fields/2250.html
http://www.gcsolar.net/index.php/boletin/95-cuanto-gas-consumo
https://app.cfe.gob.mx/Aplicaciones/CCFE/Recibos/Consulta/Default.aspx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario